Summer Romance
oh, no es. ¡Oh, ya no es!
¿Desde cuándo ya no es?
-oh, no es. ¡Oh, ya no es!-
Desde el día veintitrés.
¿Del veintitrés de qué mes,
oh, no es, oh, ya no es?
De septiembre, creo que es.
¿Está usted seguro, don Arturo?
Sí, Fernando, se lo aseguro.
Pues me pone en un apuro,
porque quiero ir a la playa.
Con mi poni y mi cobaya,
con mi novia y un canguro.
Si leyeras las noticias
y estuvieras informado
ya te habrías enterado
de que hemos cambiado de estación.
***
Sí, amigos. A veces hay que enfrentarse a crudas realidades. El otoño ya llegó, ya llegó, ya llegó. Y durante este tiempo hemos podido hacer balance de nuestro summer of love. Nosotros nos lo hemos pasado muy bien. Pero vosotros, seguramente, no. ¿Por qué? Porque os habéis perdido las siguientes actividades/eventos/emociones/performances/vernissages/fiestaslocas/orgíasconropa/festivales/perforacionesdetúneles/robos/chalecosantibalas/visitasalginecólogo/circosmediáticos/robosconviolencia/robossinviolencia... y tantas y tantas otras diversiones de las que nosotros SÍ hemos podido disfrutar y que a continuación os detallamos para envidia y rabieta de nuestros lectores.
1. El festival del chorizo (Logroño, Wisconsin). Pocas personas conocen el Logroño de Wisconsin. Esta pequeña localidad alberga ni más ni menos que una iglesia, un colegio y un centro de atención primaria. En el centro de atención primaria se celebra el festival del chorizo más importante del mundo. Durante este encuentro gastronómico bianual, los profesores Lapino y Canardo fueron invitados a realizar una ponencia sobre las virtudes sanadoras del hilo que cuelga de la punta del chorizo. Fue un éxito rotundo.

3. Pantocrator de playa Bávaro (Frankfurt). Este emotivo festejo reúne a diez familias elegidas al azar entre la población mundial. Los hijos primogénitos varones agitan con vehemencia los brazos en una suerte de invocación mientras las madres saltan al ritmo de las panderetas que tocan los padres, al tiempo que las hijas recitan unos versos escritos por los hijos varones que agitan los brazos con vehemencia en una suerte de invocación mientras las madres saltan al ritmo de las panderetas.

5. Taller de hacer cosas en gruta (Grutas de Altimira, Altimira). Nunca hasta este verano se habían abierto las puertas de este fabuloso enclave prehistórico para realizar, de forma familiar y desenfadada, totalmente gratis y con agua gratis, talleres de hacer todas las cosas posibles del mundo. Entre muchas otras actividades, los participantes aprendieron a cantar fados en situaciones límite, a subrayar párrafos importantes sin haberlos leído, mantener una actitud positiva ante una mala digestión y a volcarse en los suyos a pesar de estar solos en el mundo. Los profesores Lapino y Canardo tuvieron la oportunidad de adentrarse en ese maravilloso inframundo para impartir un edificante taller de repostería aplicada a las artes marciales. Fue una pasada.
Esperamos que con estas indicaciones el verano que viene sea un poco más provechoso para todos nuestros lectores.
5 comentarios:
APESTAIS
Logroño no está en Wisconsin.
Empuriabrava no está en la Costa Brava.
Playa Bábaro si está en Frankfurt.
OS ODIO
Más vale dedo en el ojo, que lagaña en frasco...
Y como dijo aquel... cuando la gallina enlaza, la mandonguilla rechaza
Epitafio sideral, me mola más por carnaval.
YO PREFIERO EL FESTIVAL DEL CHORIZO
Me gustan los solos de guitarra del Joan Manuel Serrat
Publicar un comentario